Yo creo que muchas de las que nos preocupamos casi obsesivamente de los productos cosméticos, sabemos que este tipo de shampoos (con sulfatos, siliconas y parabenos), que son masivamente utilizados, en su mayoria son realmente malos, y que los ingredientes que tienen por lo general dañan el pelo o simplemente no ayudan a mejorarlo como prometen, pero muchas no saben por qué y además como los ingredientes vienen en letras diminutas casi nadie se fija en ellas y solo nos preocupamos por lo que la publicidad dice. Y obviamente además por el precio o las ofertas.
Por qué estos ingredientes no son buenos en un shampoo ??
Que hacen las Siliconas ??? :
"A corto plazo, las siliconas harán ver el pelo fino, brillante y menos
encrespado, pero a la larga van a cubrir el cabello y el sello del eje de la
humedad provocando que el pelo se convierta en pajizo, opaco, ondas poco
fefinidas,seco, etc..
Las siliconas se utilizan porque esconden el daño del cabello y lo hacen
más resbaladizo. Recubren cada cabello alisando la superficie y pegando las
posibles descamaciones de la cutícula haciendo que parezca que está en mejor
estado, pero lo que está pasando es un engaño, el pelo no sólo no está más sano
sino que la silicona impide que cualquier producto nutritivo penetre en el
pelo, lo aisla y lo asfixia".
Si alguien utiliza un shampoo que las contenga, o alguien las utilice para modelarse el pelo o solo en ocasiones especiales no hacen daño, siempre y cuando se realice una limpieza profunda cada dos semanas aproximandamente, con un shampoo especifico para ésto, de lo contrario, las mascarillas de tratamiento o en mi caso, la utilización de aceites no sera util porque las siliconas no permite que éstos penetren en el cabello, así que no vere resultados positivos ...
Que son los Sulfatos?:
"La gran, mayoría de los shampoos en el mercado
tienen sulfatos, el más común: lauryl sulfato de sodio; los sulfatos son
agentes detergentes, muy efectivos para remover suciedad y grasa. Como un
ejemplo de su efectividad: puedes encontrar este efectivo ingrediente “corta
grasa” en la mayoría de los tus jabones lava vajillas. Pues la función del
shampoo no es más que esa: limpiar el cabello del exceso de aceites naturales,
residuos de siliconas que deja el acondicionador y partículas de suciedad y
bacterias. El shampoo no tiene propósitos de restaurar ni de acondicionar; eso
lo tenemos que tener claro: su función primordial es limpiar".
A mi parecer las unicas personas que deberian usar shampoos con Sodio, son las que tienen el cabello graso y solo en el cuero cabelludo, de medios a puntas tampoco es necesario, y para las demás personas que tienen el cabello normal o seco, creo que es totalmente innecesario, remueve todos los aceites naturales de nuestro cabello, y al final es por la falta de aceites que las puntas de parten.
Personalmente, hace un tiempo me hice un tratamiento con keratina que me obligo a utilizar shampoos sin sodio, y mi pelo estuvo mucho mas sano. Ahora volvi a uno con sodio por que estoy experimentando con algo, y necesito acondicionadores ultra humectantes. Así que totalmente recomendados los shampoos sin sulfatos o sodio.
Que son los Parabenos?:
"Los parabenos, o parabenes, son un grupo de productos químicos utilizados como conservantes en la industria cosmética y farmacéutica, y en la preservación de alimento.
La mayor parte de los parabenos utilizados son artificiales, y derivan del petróleo.
Numerosas voces se han alzado en contra y a favor de los parabenos.
Por un lado, la bióloga molecular Philippa Darbre, de la Universidad de
Reading, afirma que el tipo de ésteres de parabenos encontrado en los tumores de mama indica que proceden de su aplicación a través de la piel, por el uso de desodorantes, cremas o sprays en la axila. El Doctor David Servan Schreiber,
en su libro “Anti-cáncer: una nueva forma de vida”, nos dice que hay
que evitar a toda costa los productos que contienen parabenos.
Sin embargo, otras voces, como la del Doctor Ricardo Cubedo, oncólogo de la Clínica Universitaria Puerta de Hierro de Madrid, apuestan por la seguridad de
los parabenos, tildando de alarmistas las opiniones que les son
contrarias. Las industrias química y farmacéutica indican que no son
perjudiciales para el organismo: por ejemplo, dicen que los que
contienen los alimentos se absorben rápidamente en el intestino,
eliminándose también rápidamente por la orina, sin que se acumulen en el
cuerpo. Sí que reconocen que puede producirse alguna reacción adversa poco importante como enrojecimiento o inflamación de la piel; incluso dermatitis graves".
No sé que creer, pero prefiero no usarlos simplemente. aquí juzguen ustedes.
Yo les mostrare un ejemplo Elvive : Reparación total 5 de L'oreal, dentro de
los que he probado que no son naturales, podria ser el mejor, al
principio no me sacaba caspa, me dejaba el pelo suave y a simple vista
hidratado ... luego de usarlo largo tiempo, y de saber todo lo que sé de
sus componentes, entendi porque igual me tenia que cortar las puntas
cada 3 meses, y por qué mi pelo de puntas a medios nunca estuvo muy sano.
A pesar de usar el shampoo, el acondicionador, la mascarilla de
tratamiento y la crema para peinar que viene en formato spray.
Si promete que restaura el pelo en su TOTALIDAD de la raiz a la punta, por qué igual tenia las puntas partidas cada 3 meses ?? ...
Ingredientes del Acondicionador: Derivados de Sulfatos y Derivados de parabenos...
En resumen, hay que fijarse en lo que uno compra, quizás a muchas les gusta este producto, a mi también me gustaba , hasta que encontre productos naturales o que no tienen estos ingredientes que me trataron el cabello mucho mejor ...
Sé que existe una diferencia de precios que para muchas puede ser considerable, pero aún así hay productos ecónomicos buenos como los shampoos y acondicionadores para bebes, son una buena alternativa :D ... solo hay que buscar ...
Besitos ! Lolita Naranja !
lei tu entrada hace unos dias y se me fue comentarla. Toda la razón en todo, al igual que tu lo he comprobado por mi misma y termina siendo un desastre a la larga. Cachay que los shampoos y acondicionadores de Natura por más naturales que sean traen las mismas cosas toxicas? :/ el otro dia me dedique a leer los ingredientes de las cosas que tengo a la venta y fue una mala sorpresa.
ResponderEliminarbuuuu .. una pena saberlo ... yo solo he probado los de la linea de verano y dejan el pelo bastante bien, pero en base a puros ingredientes que no me gustan :( ...
EliminarCompren productos sin sal en tiendas de salones, Si estan en Chile productos en TUA o Intersalon son geniales y nada de sal. Siempre fijense que no diga sodium
Eliminarohhh recién supe que existia esta entrada, me gusto arto =)
ResponderEliminary como dice la caro, hubo un tiempo que tambien estuve obsesionada leyendo los ingredientes de todo shampoo que tenía, y también natura me desepcionó.
Con respecto a elvive (el de tapa roja), también lo tuve, y me cargó, deja el pelo pesado y opaco, no sentí que me reparó,luego supe que era por el exceso de todos los ingredientes que mencionaste XD
Yo tuve la misma experiencia con el Loreal el vive reparación extrema (tapa roja); estuve 2 meses usándolo y el cabello terminó peor: más opaco y más seco
EliminarHola primera vez que paso por aqui y me interesa mucho el tema,
ResponderEliminarSi te interesan los Shampoos mas naturales y bueno lejos te recomiendo los de Weleda, si tienen sulfatos, pero en bajas concentraciones, yo los uso para mi hija y le van super, hace tiempo use de Natura para pelos crespos para niños y me morí la cantidad de siliconas y parabenos que traia. :/ Hasta los cosmeticos y shampoos mas caros tienen ingredientes como parabenos y esas cosas, no hay que engañarse.
De todas maneras deje que estar hipocondriaca de las siliconas, trato de cuidar mi pelo con aceites, eliminando el calor y esas cosas.
Sobre el shampoo elvive, nunca use asi que no puedo opinar sobre ellos, pero muy buena entrada
Saludos
Gracias por el dato, siempre me ha tincado la marca Welleda en general! asi que pasare a ver que tienen.
EliminarEs verdad yo tambien deje la fobia por las siliconas, sobre todo en este tiempo de frizz para mi ... solo ocupo mas seguido mi shampoo antiresiduos y listo.
gracias por pasar un beso.
Hola! Acabo de hacerme el tratamiento con keratina y queria saber que shampoos sin sulfato puedo comprar, que marca?? Gracias!!
ResponderEliminarhttp://yoprobe.blogspot.com/2012/03/alisado-con-keratina-de-chocolate_28.html
Eliminaren esa entrada hablo del que yo use, que es el de pichara,me costo como 6 mil pesos el litro, pero hay otros que tampoco tienen, como el cebada de lush, y el brazilian de organix que lo encuentras en la farmacia. y sale como 5mil pesos.
esque no son solo los sulfatos y los parabenos tambien la ure y las.claves que pone como PED cosas asi osea el 90% de los ingredientes de shampoos cremas etc todo contiene eso busquen shampoos de tiendas naturistas herbolarias etc
Eliminaruna vez prove elvive ! es horrible ,me habria las puntas del pelo ,es muy pero muy malo y es este mismo
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHOLA TE ACONSEJO QUE INVESTIGUES MAS A CERCA DE LOS COMPONENTES Y LAS CONCENTRACIONES A LAS CUALES SE USAN Y LOS ESTUDIOS QUE DICEN QUE NO SON DAÑINOS. NO CONFUNDAS DERIVADOS DE SODIO COMO EL LAURIL SULFATO DE SODIO CON EL CLORURO DE SODIO EL UNO ES UN TENSOACTIVO EL OTRO ES UNA SAL TIENEN FUNCIONES DIFERENTES EN LOS SHAMPOO.
ResponderEliminarMuy interesante eso de que no es lo mismo un tensoactivo y una sal pero... cual es el dañino y cual es un componente inofensivo, explicamelo porfavor que me va a dar un paro!!!
EliminarEl lauril sulfato de sodio es malo para el cabello, el cloruro de sodio es sal comun y es malo para el cabello, usa productos libres de cualquier sulfato, todos son malos, creo que no hay muchos sin sal porque es el espesante mas barato :(
EliminarEl shampoo que me compre que deja el pelo ultra brillante y suave y no tiene SODIO es el moroccan de organix, obviamente que tiene lauryl sulfhate pero sin ese ingrediente no haría nada de espuma... hay que fijarse bien que NO DIGA CLORURO DE SODIO... esa es la sal que hace mal para los alisados...el lauryl sulfate es una sal mineral organica... NO ES SAL!!
ResponderEliminarHay varios puntos en los que uno tiene que pensar
ResponderEliminar1) es poco realista pretender que un shampoo noo tenga tensioactivos / detergentes. Ya que para quitar el polvo del sebo hay que quitar parte del sebo natural de la piel.
2) el pelo es tejido muerto comformado por celular muertas queratinizadas algo similar a la capa mas superficial de la piel. Por lo tanto el pelo NO se nutre y NO re regenera. No unico que la gente tendria que pretender es tratar me mantener mas agua dentro de la porosidad de la fibra capilar con aceites y otros elementos.en este punto no se si las siliconas cumplen con su cometido o no.
3) lo mas realista seria tener una buena dieta con/sin un complemento dietario para que en nuevo pelo que se forma en el foliculo piloso sea mas fuerte. Capaz la unica nutricion topica del pelo son las ampollas que se aplican en el cuero cabelludo y se dejan hasta el proximo baño ya que las vitaminas que puede llegar a tener un shapoo ( los comerciales tienen poco y nada) puedan ser absorvidas por la piel en 3 minutos es improvable.
4) el acondicionador con nutrientres tiene menos sentido que el shampoo vitaminizado ya que se aplica en medios y puentas siempre lejos del cuero cabelludo.
Cada uno saque sus conclusiones.
Respondiendo a tu pregunta:
ResponderEliminar"Si promete que restaura el pelo en su TOTALIDAD de la raiz a la punta, por qué igual tenia las puntas partidas cada 3 meses ?? ... "
Simple, porque el pelo no se repara. Lo que hacen todos los acondicionadores, mascarillas incluso los aceites penetrantes como el de coco es "parchar" el cabello y protegerlo del daño, pero lamentablemente no se puede reparar el daño cuando ya está hecho, solamente ocultarlo. Entonces obvio si dejas de usar productos acondicionantes , siliconas, o aceites, se revela el daño que vienen sufriendo naturalmente tu pelo, ya sea mecánico, por el calor etc.
Interesante, pero entonces cuales son los mejores shampoos que no contienen nada de eso?
ResponderEliminarPero q usas ahora
ResponderEliminarMe encantan este tipo de artículos. Pero yo prefiero la cosmética natural. Para cuando una entrada sobre cosmética natural. Un saludo y gracias por compartir
ResponderEliminarhola gracias por esa informaciion ,pero que shampoo me recomiendas
ResponderEliminarHOLA AMIGA LE PODRIAS TOMAR UNA MEJOR FOTO A LA CREMA PARA PEINAR QUE SI SE VEAN LOS INGREDIENTES . POR FAVOR ES QUE SI VIERAS MI CABELLO POR FAVOR NECESITO SABER SI TIENE SILICONAS GRACIAS !!
ResponderEliminarHola, pues no se debe generalizar. En mi caso ese shampoo me sirve no soy de usar acondicionador ni una línea de productos pero con este shampoo me deja el cabello sedoso y mi cabello es ondulado
ResponderEliminarMuy mal, todos los productos necesitan conservadores, sino son parabenos son otros iguales o peores, esto es meramente comercial. Todo es mito. Comprobado que ni siquiera fumando es garantía de cáncer. El sol da cáncer, no salgan al sol, se van a enfermar. Es lo mismo, todo y nada da cáncer. Para resumir: un poco de sol no le hace daño a nadie.
ResponderEliminarhola...he leido todos los comentarios y parece dificil el hallar buenos champus libres de parabenos y sulfatos, pero he estado informandome y he encontrado un producto de origen totalmente natural y se habla de un champo entre cuyos ingredientes esta la sabila, el romero, la quinoa, la linaza y el jaboncillo, aqui les dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=X7GeewGU5_w un arbol que produce jabon...se puede llamar al que lo creo y preguntar sobre el champu antes de comprarlo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLes recomiendo mucho este: http://www.greenfrogstore.com/product-page/champú-fortificante-450ml llevo ya tiempo utilizandolo y me ha ayudado con la caída de cabello y las puntas abiertas en verdad es una maravilla y no tiene ninguna dde esas sustancias tóxicas, es 100% Biodegradable
ResponderEliminar